Término usado para describir el daño ocasionado en un filtro en cuya apariencia se observa un aplastamiento del soporte central para el medio filtrante (figura 1).
Cuando encontramos un elemento filtrante donde ha ocurrido un colapso, la tendencia natural es pensar que algo dentro del filtro no funcionó de manera correcta, siendo éste, el causante de los daños ocasionados. Generalmente ésta no es la causa de los daños, sino el síntoma de un problema en el motor.
Inmediatamente después de un cambio de aceite, una de las cosas que más confunden y a la que se enfrentan muchos mecánicos profesionales o personas que hacen sus propios cambios de aceite, es la falta de presión de aceite al arrancar el motor. Aunque no ocurre comúnmente, es muy posible que la bomba haya atrapado aire en el lado de la succión (lo que en términos de mecánica de fluidos se conoce como pérdida de cebado) durante el cambio de aceite.
Diferentes escenarios relacionados con el mal funcionamiento de la válvula reguladora de presión de la bomba de aceite.
La mayor parte de los automotores actuales utilizan una luz de aviso, ubicada en el panel de instrumentos para brindar al conductor una señal visual de la baja presión de aceite. Es importante tomar en cuenta esta señal, debido a la importancia que tiene para la vida del motor un correcto nivel de presión del flujo de aceite.
© 2023 Web, Web Filtros (c)