PRESIÓN NORMAL

En la Figura 1 se observa un sistema de lubricación en el que se destacan; la bomba de aceite, la válvula reguladora de presión de la bomba de aceite, el filtro roscado y la válvula de alivio o By-pass del filtro.

La válvula reguladora de presión de la bomba se encarga de regular la presión del flujo de aceite para garantizar que ésta sea continua. Con el paso del tiempo esta válvula sufre desgaste y puede ocasionar dos situaciones extremas: la deformación y/o destrucción del filtro o la caída total de la presión del flujo de aceite. Ambas situaciones se explican en las figuras 2 y 3 respectivamente

figura 1

PRESIÓN EXCESIVA

La Figura 2 muestra el sistema operando con la válvula reguladora atascada y en posición de cierre. Si esto se mantiene, se producirá un aumento de presión en el sistema de lubricación, produciendo la deformación del filtro dando lugar a que la empacadura deje de hacer estanqueidad e incluso producir el reventamiento del filtro. Todo esto puede causar la pérdida de aceite, con lo cual queda sin lubricación el motor.

Un filtro que se abomba no está defectuoso o mal fabricado, solo se deforma por el exceso de presión que ocasiona el atascamiento de la válvula reguladora de presión de la bomba de aceite del motor En conclusión se puede decir que el verdadero defecto está en la válvula reguladora, pero se refleja en el filtro.

figura 2

PRESIÓN INSUFICIENTE

La Figura 3 ilustra el sistema donde la válvula reguladora de presión está en posición totalmente abierta, en cuyo caso todo el aceite retorna al cárter sin llegar al filtro, activándose la luz de aviso debido a la caída de presión del flujo de aceite hacia el motor.

figura 3